Robby D. hechó un pulso a su ingenio cinematográfico en 2003 y sacó adelante un proyecto extraño e irregular llamado "Beat the Devil", en el que Eric Masterson visita al diablo (Evan Stone) para revisar el pacto que hizo con él años atrás y pedirle que le devuelva la juventud para seguir disfrutando de los dotes que le otorgó. A sabiendas de que lucifer no es fácil de convencer, Eric lleva un as en la manga: la misteriosa e irreductible Jesse Jane..jpg)
Desbordantemente ingeniosa y genial el apartado visual, Robby D. echa el resto en esta película y sitúa en su guión (irregular, pero divertido y con partes geniales) como estrella principal a un Evan Stone inmenso que recrea a un Lucifer divertido, esquizofrénico, absurdo y apabullante. Lo malo es que "Beat the Devil" falla irremediablemente en la parte sexual, de la cual sólo se salvan las dos escenas de Jesse Jane y, sobre todo, la primera: un impresionante estreno de Jane (fue su primera escena hetero) que deja literalmente rendido a Evan Stone, una escena por la cual ya vale la pena ver la película.
.jpg)
Así, Robby desaprovecha a Jana Cova en un sensual, pero flojo y decepcionante lésbico con Monique Dane, y a Felecia Fox en una escena en la que Robby podría haber atacado de frente con toques fetichistas. Sin embargo, la fuerza visual del filme, las escenas de Jesse Jane y el guión (bien hilvanado, ingenisoso, divertido, surrealista a veces y con el genial personaje de Stone) ya hacen que la película valga la pena.
Lo mejor: El estreno de Jesse Jane y el hilarante personaje de Evan
Lo peor: las tres primeras escenas sexuales
La imagen: Evan intentando que se le levante mientras Celeste se burla de él
.jpg)





You have read this article 2003 /
Celeste /
Críticas /
Digital Playground /
Eric Masterson /
Evan Stone /
Jana Cova /
Jesse Jane /
Robby D. /
sXXI
with the title Beat the Devil (Robby D., 2003). You can bookmark this page URL https://delicadameiga.blogspot.com/2009/06/beat-devil-robby-d-2003.html. Thanks!